Sergio Vega Sánchez es Auditor Acreditado por el Ministerio de Trabajo para realizar Auditorías a Nivel Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Conforme a la Resolución Nº89-2018-MTPE/1/20.3.
Preguntas Frecuentes
La Auditoría es un procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las auditorías periódicas permiten comprobar si el SGSST, ha sido aplicado y es adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
Para ejecutar esta labor se tendrá en cuenta lo siguiente:
La elección del auditor se realiza de los auditores inscritos en el “Registro de Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 014-2013-TR. Únicamente puede ser realizada por un auditor que se encuentre en el listado.
El periodo en que se deben realizar las auditorías es el siguiente:
- Los empleadores que realizan actividades de riesgo, deberán realizar auditorías del SGSST cada 2 años.
- Los empleadores que no realizan actividades de riesgo las efectuaran con una periodicidad de 03 años.
- Los empleadores que cuenten hasta con diez trabajadores y cuya actividad no se encuentra en el listado de actividades productivas de alto riesgo, solo están obligados a realizar auditorías cuando la inspección de trabajo así lo ordene.
Las auditorías deben consistir en la revisión de documentación, el planeamiento del proceso (con herramientas tales como un programa de auditoría, un plan de auditoría), trabajo de campo y la emisión del informe final correspondiente que contenga, entre otros aspectos, los hallazgos (conformidades y no conformidades) y las conclusiones.
El informe de auditoría es entregado al empleador para la gestión del cierre de las No Conformidades presentadas y para evidenciar la conformidad de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ACTIVIDAD 130 | PESCA |
ACTIVIDAD 220 | PRODUCCION DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL |
ACTIVIDAD 230 | EXTRACCION DE MINERALES METALICOS |
ACTIVIDAD 290 | EXTRACCION DE OTROS MATERIALES |
ACTIVIDAD 314 | INDUSTRIA DEL TABACO |
ACTIVIDAD 321 | FABRICACION DE TEXTILES |
ACTIVIDAD 323 | INDUSTRIA DEL CUERO Y PRODUCTOS DE CUERO Y SUCEDANEOS DE CUERO |
ACTIVIDAD 331 | INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO |
ACTIVIDAD 351 | FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS INDUSTRIALES |
ACTIVIDAD 352 | FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS |
ACTIVIDAD 353 | REFINERIAS DE PETROLEO |
ACTIVIDAD 354 | FABRICACION DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON |
ACTIVIDAD 356 | FABRICACION DE PRODUCTOS PLÁSTICOS |
ACTIVIDAD 362 | FABRICACION DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO |
ACTIVIDAD 369 | FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METALES |
ACTIVIDAD 371 | INDUSTRIA BASICA DE HIERRO Y ACERO |
ACTIVIDAD 381 | FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS |
ACTIVIDAD 382 | CONSTRUCCION DE MAQUINARIAS |
ACTIVIDAD 410 | ELECTRICIDAD, GAS Y VAPOR |
ACTIVIDAD 500 | CONSTRUCCIÓN |
ACTIVIDAD 713 | TRANSPORTE AEREO |
ACTIVIDAD 933 | SERVICIOS MEDICOS Y ODONTOLOGICOS, OTROS SERVICIOS DE SANIDAD Y VETERINARIA |
ACTIVIDAD GRUPO CIIU6301 (*). | ACTIVIDAD PORTUARIA |